
8 jugos saludables que puedes preparar en casa
Share

Los jugos naturales poseen una cantidad significativa de nutrientes que son necesarios para nuestro cuerpo, ya que sin dichos nutrientes el cuerpo tendría un menor rendimiento y falta de vitaminas.
Además de ser ricos en nutrientes, los jugos y batidos pueden ayudar a prevenir una serie de enfermedades, incluidas algunas enfermedades degenerativas.
El jugo de frutas o jugos naturales de frutas es fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, favorece el funcionamiento del aparato digestivo, aumenta la protección, ayuda a combatir los radicales libres, aporta energía saludable, no contiene azúcar ni grasas y depura. Por supuesto, debemos asegurarnos de que estén limpios y sin pasteurizar, ya que la mayoría de los nutrientes de las frutas y verduras se pierden en el proceso.

Principales beneficios de beber jugos naturales:
- Nos ayudan a bajar los niveles de colesterol.
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- Nos ayuda a prevenir enfermedades
- Cuentan con una gran cantidad de vitaminas y minerales.

Jugo de plátano y moras azules
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 plátano
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1 taza de moras azules
Preparación
Agrega el agua a la licuadora, el plátano en trozos, las semillas de chía y la taza de moras azules.
Procesa hasta obtener la consistencia deseada, sirve y disfruta.
Jugo de mandarina y pera
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de semillas de cáñamo
- 1 pera
- 2 tazas de mandarina pelada
Preparación
Lavar la pera, y poner en la licuadora, añadir las mandarinas ya peladas al vaso, las semillas de cáñamo y el agua, licua y disfruta.
Jugo de espinaca, apio y zanahoria
Ingredientes:
- 1 taza de espinacas lavadas
- 1 rama de apio
- 1 zanahoria
Preparación
Licuar todos los ingredientes lavados y pelados, procesa hasta que quede integrado, si gustas añade un poco de agua, sirve y disfruta.
Jugo de pepino, hierbabuena y limón
Ingredientes:
- Jugo de un limón,
- hierbabuena,
- 1 pepino en trozos.
Preparación
Licuar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos, añade agua de ser necesario para una consistencia más líquida y no tan espesa.
Jugo de Sandía con Fresa
Ingredientes:
- 350 gr sandía
- 250 gr de fresas
- 1/2 vaso de agua de coco
- 02 hojas de menta
- Miel de abeja o Stevia
- 04 cubos de hielo
Preparación
Pelar y cortar la sandía.
Agregar los cubos de sandía al vaso de la licuadora junto con el agua de coco.
Agregar miel al gusto.
Jugo de Avena
Ingredientes:
- 1 taza avena
- 1 lata de leche evaporada
- Azúcar a gusto
- Jugo de 2 o 3 limones
- 1 cucharada vainilla
- cubos de hielo
Preparación
Mezclar la leche evaporada y la avena.
Llevamos todo a la licuadora.
Licuamos a velocidad media rápida durante 3 minutos más o menos.
Pasamos la mezcla por un colador, añadimos nuestra cucharada de vainilla y refrigeramos nuestro jugo.
Una vez esté frío retiramos de la nevera y añadimos el juego de limón y unos cubitos de hielo.
Jugo de zanahoria y piña
Ingredientes:
- 1 1/2 taza de agua,
- 1/2 taza de cubitos de hielo,
- 1 palito de apio,
- 1/2 cucharada de linaza,
- 1 trozo de jengibre,
- 1 zanahoria,
- 1/2 taza de piña.
Preparación
Lavamos bien los ingredientes, añadimos en el vaso de la licuadora, tapamos y procesamos por unos minutos hasta conseguir la consistencia deseada.
Jugo de limón, guayaba, fresas y naranja
Ingredientes:
- 2 tazas Zumo de Naranja,
- 3 limones
- 4 guayabas,
- 3 Fresas,
- 1 a 2 cucharadas de miel de Abeja,
- 1 Rebanada de piña,
- 1 cuchara de avena (opcional).
Preparación
Ponemos el jugo de naranja, el jugo de los limones, el jugo de las guayabas, fresas, rebanada de piña, miel y avena en el vaso de licuadora.
Licuamos por 3 minutos aproximadamente
Recomendamos tomarlo de inmediato ya que son cítricos y tienden a fermentar más rápido.
5 comentarios
Gracias me ayudo mucho
Gracias me ayudo mucho
Me encanta la explicación y la clase d jugos que existen
Que delicioso, muchas gracias; ojalá pudiesen poner para que sirve especificamente cada jugo.
Me gusta aprender para enseñar